Cuenta regresiva: se acerca el cambio de políticas en WhatsApp
A partir de que se conoció públicamente que WhatsApp realizaría un cambio en sus condiciones de servicio y sus políticas de privacidad se desencadenó una disputa que todavía no termina.
Portada
PrevNext
No es para menos: a partir del año pasado, WhatsApp supera los 2 mil millones de usuarios en el planeta y un gran porcentaje de ellos se interesaron por saber cómo los podría perjudicar el cambio de políticas que iba a tener la plataforma.
y WhatsApp entendieron que varios usuarios no aceptarían el cambio de políticas.
Siga leyendo: ¿Qué pasa si no acepta las novedosas políticas de privacidad de WhatsApp?
¿Qué es lo cual cambiará?
La actualización que va a tener WhatsApp va en dirección de mejorar y promover una comunicación más directa entre los usuarios y las cuentas de organizaciones y negocios en la app.
Para ello hay cambios que deben ver con la vinculación que van a tener los datos de WhatsApp con las demás plataformas de Facebook.
Ni WhatsApp ni Facebook tienen la posibilidad de ver el contenido que compartes con parientes y amigos, integrados tus mensajes y denominadas individuales, los archivos que compartes y las ubicaciones que envías”, aclara la plataforma.
WhatsApp además garantiza que cada cliente puede escoger si se comparte o no su número con alguna organización y puede bloquearla en el instante que quiera.
¿Cuándo es el cambio?
El 15 de mayo entra en vigor la actualización que usted puede admitir o rechazar en la app ya hace varias semanas.
Y, ¿qué pasa si no acepta?
“Durante un breve lapso de tiempo, va a poder recibir denominadas y notificaciones, empero no va a poder leer ni mandar mensajes a partir de la aplicación”, muestra la compañía.
Tenga presente que puede admitir estas actualizaciones a partir del 15 de mayo, sin embargo, a medida que lo hace, se procederá a utilizar la política de usuarios inactivos.
CREDITOS PARA: https://www.eltiempo.com/
Publicar un comentario
0 Comentarios