El próximo día 15 de mayo acceden en vigor la nueva política de privacidad, tras ser pospuesta en el primer mes del año frente a la discusión desatada (que hizo que Telegram y Signal crecieran mucho en altas de usuarios).
La compañía hizo saber que desde la nueva fecha, el 15 de mayo, quien no aceptara las novedosas condiciones vería su cuenta desactivada.
"No se eliminarán cuentas el 15 de mayo gracias a esta actualización y nadie perderá tampoco las funciones de WhatsApp.
Según WhatsApp, la mayor parte de usuarios que ha recibido los nuevos términos de servicio los han aceptado.
No han reportado cuál va a ser la frecuencia de dichos avisos, empero si fuera alta, varios usuarios aceptarían únicamente para dejar de verlas.
Sea como sea, se debe rememorar que las novedosas condiciones de privacidad de WhatsApp no perjudicaban a usuarios de Europa, de esta forma que nada cambiará en todo caso.
Lo atractivo era que siendo de esta forma, millones de usuarios tengan la posibilidad de quedarse sin utilizar su herramienta de comunicación de no admitir aquellas condiciones que por el GPDR no se aplicaban.
Así sea por las quejas en redes sociales de varios usuarios, o por el aumento de altas dicho de Telegram o Signal, lo cierto es que WhatsApp primero pospuso estas medidas y ahora ha realizado que no importen bastante, con lo cual el triunfo es total para sus opositores y para esos preocupados por la adhesión de ciertos de sus datos con los de Facebook. Algo que, cabe rememorar, la compañía continuamente aseguró que jamás realizaría una vez que compró WhatsApp.
CREDITOS PARA: https://www.genbeta.com/
0 Comentarios